Siempre es un orgullo recibir la visita de antiguos estudiantes pero más si es para que interactúen con los alumnos.
“Parece más fácil la poesía pero no” “¿Cómo ha podido escribir un libro con la edad que tiene?” Se preguntaba el alumnado de segundo de la ESO después del taller que impartió Aroa Álvarez el pasado 29 de septiembre. Y es que cuando los alumnos ven de cerca un ejemplo real, el impacto es mucho mayor. Aroa les contó cómo a su edad empezó a escribir y, fruto de ello, consiguió publicar un libro de poemas, Si me pierdo búscame en tus ojos, al año siguiente. Paso a paso ha ido recorriendo un camino que le ha llevado a comenzar este año la carrera que deseaba desde pequeña: filología hispánica.
Esta experiencia, que cautivó a los alumnos, continuó con un taller de poesía y para ello tenían que imitar a Aroa partiendo de uno de los poemas más canónicos de la autora, “Quiero ser». Surgió un intercambio poético muy inspirador donde no solo los alumnos se llevaron un bonito aprendizaje y una oportunidad, tanto para la reflexión como para la expresión, sino que Aroa se llevó una colección de poemas, que, partiendo del suyo, hablaban de lo que los alumnos “querrían ser para”: acercarse a la persona amada, estar más cerca de su pasión, ya sea algo más mundano como el fútbol o algo más abstracto como la libertad.
Esperamos que vuelva en otra ocasión para seguir aprendiendo de ella y de las nuevas experiencias que estará viviendo en su etapa universitaria y ver hasta dónde te puede llevar trabajar en aquello que te apasiona.
Quisiera ser aire para alborotar tu pelo.
Almohada para despertar contigo
y manta para arroparte por las noches.
También sería cualquier cosa
para rozar tus manos
con las yemas de mis dedos.
Por tí sería incluso lágrimas,
para nacer en tus ojos,
vivir en tus mejillas
y morir en tus labios.
Aroa Álvarez (2020)

