Este evento, organizado en colaboración con Amazon Web Services, ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar de forma práctica sus conocimientos en la nube mediante una serie de desafíos técnicos, fomentando así habilidades fundamentales como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el aprendizaje continuo. La competición, cada vez más reñida, clasifica a los mejores equipos para la fase nacional, donde se enfrentan institutos y centros educativos de todo el país, que este año por cierto se realizará en Zaragoza.
Nuestro equipo, compuesto por estudiantes de primero y segundo curso del ciclo DAM, logró obtener una meritoria tercera posición, demostrando que el esfuerzo, el talento y la constancia pueden compensar las limitaciones materiales, permitiéndonos competir de tú a tú con centros dotados con mayores recursos. Este logro refleja la gran capacidad técnica de nuestros estudiantes y refuerza la importancia del aprendizaje práctico y del enfoque hacia tecnologías emergentes como el Cloud Computing, esenciales hoy en día en el mercado laboral. Nuestros alumnos han podido demostrar en un entorno competitivo, realista y motivador las competencias adquiridas en clase, proyectando además la calidad educativa del instituto hacia el exterior.
Además, el próximo curso académico, debido a la nueva Ley de FP y la creación obligatoria de una asignatura optativa, el departamento de informática del IES San Alberto Magno ha desarrollado el módulo «Fundamentos de Computación en la Nube», reforzando así nuestra apuesta por esta tecnología clave.
Desde aquí queremos felicitar públicamente a todos los participantes por su gran desempeño y actitud ejemplar durante toda la competición. Estamos convencidos de que seguirán cosechando éxitos en la AWS JAM a nivel nacional y también en las Aragón Skills, que se celebrarán el próximo mes de mayo (del 6 al 9) en Teruel, competición en la que por supuesto participaremos esta vez de forma presencial. ¡Enhorabuena equipo!
Este año, se ha incorporado por primera vez la especialidad de Cloud Computing en las Aragón Skills. Nuestro alumno Chesnek Eclair, del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), ha obtenido una destacada segunda posición, quedando a escasos puntos del primer clasificado.
La competición, muy relacionada con la asignatura de DAM, de Servicios en la nube, constaba de tres partes:
- AWS JAM Challenge: una experiencia gamificada que pone a prueba habilidades en la nube mediante retos prácticos
- AWS DeepRacer: simulación de carreras de coches autónomos controlados por modelos de aprendizaje por refuerzo.
- AWS Learning Labs: laboratorios prácticos para resolver desafíos técnicos en entornos reales.
A partir del próximo curso, Aragón ofrecerá el curso de especialización en «Administración de Recursos y Servicios en la Nube», tanto en modalidad presencial como virtual a través del Campus Digital, del cual desde el departamento de informática estamos desarrollando los contenidos.
Estamos profundamente orgullosos de Chesnek y de todo el equipo docente de Aragón (organizadores del evento, coordinadores de las pruebas, tutores de alumnos, etc.) que ha hecho posible este éxito. Participar en competiciones como las Aragón Skills no solo permite a nuestros alumnos demostrar sus habilidades técnicas, sino que también fomenta valores como el trabajo en equipo, la resiliencia y la superación personal.
Desde el IES San Alberto Magno, seguiremos apostando por una formación profesional de calidad, adaptada a las demandas del mercado laboral y centrada en el desarrollo integral de nuestros estudiantes.