Biología, geología y ciencias ambientales
1º Bachillerato ciencias
Introducción
¿Te gusta la naturaleza? ¿Quieres saber más sobre los seres vivos y el entorno que nos rodea? Si quieres continuar con estudios relacionados con las Ciencias Experimentales o Ciencias de la Salud, deberías elegir la materia para tener unos conocimientos básicos que te serán útiles y, en ocasiones, imprescindibles.
Estudios superiores con que se relaciona:
Imprescindible para poder cursar en 2º Bach asignatura de Geología y Ciencias Ambientales.
Y en un futuro para:
– Estudios universitarios de las ramas agroambiental.
Biología y la biosanitaria y
– CFGS de la familia: agraria, energía y agua, industrias alimentarias, química, sanidad y seguridad y medio ambiente.
General:
La materia de Biología y Geología en el Bachillerato profundiza en los conocimientos adquiridos durante la Educación Secundaria Obligatoria, analizando con mayor detalle la organización de los seres vivos, su biodiversidad, su distribución y los factores que en ella influyen, así como el comportamiento de la Tierra como un planeta en continua actividad.
La Biología desarrolla durante el curso el estudio de los niveles de organización de los seres vivos: composición química, organización celular y estudio de tejidos animales y vegetales, para finalizar con los temas de fisiología animal y vegetal. También se completa en esta etapa el estudio de la clasificación y organización de los seres vivos y, muy en especial, desde el punto de vista del funcionamiento y adaptación al medio en el que habitan.
La Geología hace énfasis en la composición, estructura y dinámica del interior terrestre, para continuar con el análisis de los movimientos de las placas tectónicas y sus consecuencias (expansión oceánica, relieve terrestre, riesgos geológicos internos…). Además se explican aspectos de mineralogía, petrología magmática, metamórfica y sedimentaria, para finalizar con la historia geológica de la Tierra.
Hay que tener en cuenta que tanto el orden de contenidos que se cita en esta introducción, como la ordenación de los mismos que aparecen en las tablas de este documento, son meramente orientativos y será el profesorado el que deberá decidir la temporalización, en función del alumnado, los recursos y el contexto.
La materia de Biología y Geología en el Bachillerato permitirá que alumnos consoliden los conocimientos y destrezas que les permitan no solo continuar con sus estudios, sino también a ser ciudadanos respetuosos consigo mismos, con los demás y con el medio, con el material que utilizan o que está a su disposición, responsables, capaces de tener criterios propios y de mantener el interés por aprender y descubrir y de analizar críticamente la influencia de la Ciencia y Tecnología en la sociedad actual.
Además, esta materia pretende sentar las bases para afrontar con éxito los contenidos de 2º de Bachillerato en materias como Biología, Geología o Ciencias de la Tierra y de Medio Ambiente, no sólo por los contenidos que se tratan, sino porque permite adquirir capacidades básicas para realizar un trabajo bien hecho a través del esfuerzo y la planificación de las tareas, entre otras.
Además, esta materia pretende sentar las bases para afrontar con éxito los contenidos de 2º de Bachillerato en asignaturas como Biología, Geología o Ciencias de la Tierra y de Medio Ambiente, en los contenidos y capacidades básicas.
Los contenidos de esta materia se organizan en siete bloques:
BLOQUE A: Proyecto científico
BLOQUE B: Ecología y sostenibilidad
BLOQUE C: Historia de la Tierra y la vida
BLOQUE D: la dinámica y composición terrestre.
BLOQUE E: Fisiología e histología animal
BLOQUE F: Fisiología e histología vegetal
BLOQUE G: Los microorganismos y formas acelulares.